"Tipología, causas y recomendaciones para la prevención” , es un informe desarrollado por la Junta de Andalucía, y que desvela datos tan curiosos como el del título de nuestro artículo. En este informe se analizan los accidentes infantiles aportando interesantes recomendaciones que os animamos a conocer.Informes como este y otros como los que aporta el Instituto Nacional de Estadística (INE), desvelan la necesidad de adquirir hábitos preventivos desde la infancia.
La campaña “Aprende a Crecer con Seguridad” nacida en Jaén en el año 1994, iniciativa desarrollada por la Consejería de Empleo en colaboración con la Consejería de Educación como respuesta a la necesidad de formación en materia de Seguridad y Salud Laboral, lleva recorriendo los colegios andaluces con el objetivo de introducir desde la infancia una conciencia real ante los riesgos . Durante este curso escolar el aula móvil formativa tiene previsto visitar 80 centros educativos. Como novedad, este año la campaña ha adoptado una mascota “Segurito”, quien mediante videos y juegos informáticos trata de difundir hábitos preventivos entre los alumnos.
A través de la Web de la Junta se pueden consultar las guías para el profesorado, así como el material didáctico para el alumnado.
http://www.juntadeandalucia.es/empleo/www/prl/actividades_difusion/prevebus/crecer_seguridad/guias.php
¿Sabías que entre los menores de 4 años sufren más accidentes las niñas que los niños?
Etiquetas:
Campañas de Seguridad
,
Seguridad contra el fuego
,
Seguridad industrial
,
Seguridad infantil
,
Seguridad vial
,
Seguridad y Salud laboral
,
Señalización emergencias
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
No hay comentarios :
Publicar un comentario