A partir de ahora ....

...¡Síguenos en Facebook!

https://www.facebook.com/elfarodelaseguridad/

Mostrando entradas con la etiqueta Señalización emergencias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Señalización emergencias. Mostrar todas las entradas

“Promover espacios para el autocuidado, es para nosotros una oportunidad”

Las residencias para personas mayores son espacios muy delicados donde el cuidado hacia las personas que las residen es tan alto, que la exigencia es máxima para las personas trabajadoras. 

Maria Francesca Çerdó es la responsable del Servicio de Innovación y Sistemas de Gestión de Fundación Matia, donde se encuentra integrado el Servicio de Prevención de este grupo de residencias, y desde donde hacen una clara apuesta por innovación y desarrollo en este ámbito. Con ella tratamos la gestión de la seguridad en estos espacios.

Leer Más...

La feria en imágenes. Sicur 2018.

<<< Noticias Breves>>>

<<< Actualidad >>>
Desde IFEMA (Madrid), Abando Seguridad nos ofrece las imágenes en directo de la 21ª edición del Salón Internacional de la Seguridad. 
Empresas, estamentos y particulares comprometidos con la seguridad, junto con las últimas novedades del sector.

El Salón Internacional de la Seguridad en imágenes. #SICUR2018


Leer Más...

¿Cómo se lleva a cabo una evacuación en IKEA?

Nos ponemos en situación:
Sábado, 18 h, nos encontramos con nuestra familia en uno de los Centros Comerciales más visitados, IKEA. De pronto algo pasa. Nos comunican la necesidad de evacuar las instalaciones ante una emergencia. 

Como visitantes y clientes de IKEA, ¿podemos estar tranquilos?, ¿cómo debemos actuar?, ¿cómo sabemos por dónde y a dónde nos tenemos que dirigir?  

Para responder a estas cuestiones, contamos con Antonio Lorente Pérez, Country Retail Risk & Compliance manager de IKEA Ibérica (desde 2007). Lorente se incorporó a IKEA en 2003 como responsable de Seguridad y Prevención en la tienda de IKEA Badalona y hasta ahora, su trabajo siempre ha estado  vinculado con la seguridad de las personas.

En un momento como ese se lanza el Código 1000: es nuestro sistema de alerta por megafonía que se escucha en toda la tienda, incluso en el parking, con el mensaje “Información para el personal: Código 1000 activado”. En el momento de su activación, todos los empleados acuden a su puesto de trabajo, la brigada y el jefe de día se desplazan al lugar de la incidencia y este último inicia el protocolo de actuación. A partir de ahí, en función de la situación, o se cancela el código 1000 (se informa igualmente por la megafonía del centro con el aviso “Información para el personal: Código 1000 cancelado”) o se decreta la evacuación, dando aviso también tanto por indicadores acústicos como luminosos.

Leer Más...

Seguridad en Eventos al Aire Libre



En verano con el buen tiempo salimos a la calle y asistimos en masa a eventos al aire libre. Para garantizar nuestro disfrute son muchas las cuestiones a planificar y muchos los profesionales que tienen que trabajar en conjunción para asegurar nuestra seguridad. Aitor Uriarte,  Director de Juego y Espectáculos, Seguridad del Gobierno Vasco nos da respuestas clave en torno a este tema.

“El comportamiento, en general, es correcto, pero las excepciones existen”

-¿Cuál es el objetivo prioritario en cuanto a la seguridad y prevención de riesgos en eventos multitudinarios al aire libre?
 El objetivo prioritario es, sin lugar a dudas, hacer compatibles el pleno disfrute de las personas asistentes con el desarrollo del espectáculo en condiciones seguras. Es decir, que la implantación de las medidas de seguridad necesarias conforme a las características del evento no obstaculice el óptimo desarrollo del mismo.

-¿Es la seguridad en estos eventos una ardua labor?
Es una labor importante en la que compartimos competencias con los ayuntamientos, ya que son ellos quienes autorizan los espectáculos celebrados en espacios abiertos, mientras que desde la Dirección de Juego y Espectáculos del Gobierno Vasco emitimos un informe de medidas correctoras a solicitud de los propios Ayuntamientos, en los casos en que el evento se celebre en un recinto perimetralmente acotado, con restricciones de acceso y con aforo superior a 700 personas.

Leer Más...

El pasado año se efectuaron 920 rescates de montaña.

<<< Noticias Breves >>>

789 de ellos en invierno. 

¿Sabemos cómo comunicar a un helicóptero que necesitamos ayuda?

El Grupo de Rescate Especial de Intervención de Montaña (GREIM) nos muestra las señales internacionales de socorro que debemos realizar a un helicóptero.

Leer Más...

INTERVENCIÓN EN GRANDES CATASTROFES


 <<< Noticias Breves >>>


Congreso Internacional. Alcorcón (Madrid), del 4 al 8 de marzo.

La Comunidad de Madrid apuesta por la profesionalización como un elemento clave en la reducción del riesgo a la hora de responder ante cualquier situación de emergencia. Una apuesta que queda reflejada con la organización de este Primer Congreso Internacional de Intervención en Grandes  Catástrofes.
Nace con el objetivo de avanzar en la prevención y actuar rápidamente ante cualquier situación que ponga en peligro la seguridad y la vida de las personas, fomentando la coordinación, la preparación y el entrenamiento de los equipos de respuesta.




Más información: http://www.congresocatastrofes2015.com/

Leer Más...

Las entrevistas del 2.014

A lo largo de este año que finaliza, con la mirada puesta en alcanzar un día a día más seguro y humano, hemos puesto nuestro granito de arena compartiendo conceptos de seguridad y prevención, a través de artículos, entrevistas, noticias y fotografías.

Vuestra participación ha sido y es fundamental para que este proyecto siga adelante y llegue un poco más allá. Con vuestras aportaciones hemos podido tratar la seguridad en diversidad de campos: En los deportes, con Carlos Suarez mostrándonos el salto base, de la mano de Hernesto Bihurri conociendo los deportes rurales, la Formula 3 gracias a Igor Urien, …. En el área laboral con la colaboración de Christa Sedlatschek directora de OSHA, el mundo de las redes sociales, la salud, ….

Será un placer continuar contando con vosotros en el nuevo año 2.015, bien como aportadores de conocimientos, experiencias, sugerencias... Como difusores o como files lectores.

¡ Felices fiestas a tod@s! 


Las  entrevistas más visitadas del 2.014: 





El Salto Base es una modalidad deportiva que a pesar de su elevado riesgo, consigue cada año mayor número de adeptos. Entre ellos, se encuentra Carlos Suárez, responsable de Adidas Outdoor y uno de los alpinista, escalador y saltador Base más importantes de los últimos años. Ver entrevista

 

Entrevista a Christa Sedlatschek, Directora de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA) 

 

La situación económica continúa apretando y conseguir que las empresas sigan apostando por un entorno de trabajo más seguro, saludable y productivo es difícil. Sin embargo, la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo lo tiene claro:
"Por cada euro invertido en salud laboral se obtienen diez”. Ver entrevista

 

Entrevista a Alfredo Goitia – Responsable de Coordinación del Dpto. Riesgos Laborales de el Aeropuerto de Bilbao-Loiu


Aeropuerto de Loiu diez de la mañana. Un Airbus 320 se ha salido de la pista en su aterrizaje, no ha conseguido frenar a tiempo y descarrila. El impacto ha provocado un incendio en uno de los motores que enseguida ha alcanzado el interior de la cabina. El balance es de cuatro muertos, cinco heridos graves y tres personas desaparecidas. En esta ocasión, por suerte, solo nos encontramos ante un simulacro, aunque la realidad muchas veces supera cualquier hipótesis. Ver entrevista




En el 2.002 comenzaron las obras del nuevo puente que sustituiría al antiguo tramo oriental, y después de más de 10 años de obra, el 3 de septiembre del 2.013 el nuevo puente ha sido abierto al tráfico. Durante este tiempo no se ha interrumpido el flujo de vehículos ya que se edificaron unos vanos en paralelo para desviar el tráfico durante la construcción del nuevo puente.  Hablamos con Andrew Gordon, Portavoz del Bay Bridge sobre este increíble proyecto que ha convertido al nuevo Bay Bridge en “Un icono mundial debido a su innovadora ingeniería, construcción y tecnología sísmica”.  Ver entrevista



Otras entrevistas destacadas: http://abandoseguridad.blogspot.com/entrevistas2014


Leer Más...