En los últimos años está creciendo considerablemente la preocupación por la situación de la medicina y la salud en materia laboral. El desarrollo de congresos sobre el tema ayuda a formar, informar y compartir experiencias y conocimientos a expertos. Además, se genera una amplia documentación con el fin de conocer y mejorar la situación en este ámbito.La Sociedad Española de Salud Laboral en la Administración Pública (SESLAP) nació hace 25 años con la vocación de reflexionar sobre la problemática específica de prevención de riesgos laborales en la administración pública, en los tiempos en que los funcionarios no tenían las mismas condiciones preventivas que el resto de trabajadores. Desde entonces, cada dos años organizan congresos a lo largo de la geografía española. El pasado mes de Abril, la XIX edición de este congreso llegó a Bilbao bajo el lema “La medicina y la salud laboral en juego”.
 |
|
El evento tuvo una duración de tres días y estuvo formado por 12 mesas redondas donde se tocaron cuestiones médicas, técnicas, de gestión y aspectos legales. Asimismo, se realizaron conferencias abiertas al público en general, una exhibición de rescate en altura y la posibilidad de realizar una prueba de prevención de glaucoma.Para adentrarnos un poco más en esta temática y conocer de cerca el funcionamiento de un congreso en esta materia hemos entrevistado, desde El Faro de la Seguridad, al presidente del Comité Técnico Organizador del
SESLAP BILBAO 2012, el
Doctor Juan Ignacio Goiria, que nos detalla los orígenes del SESLAP y nos realiza una valoración del congreso.
Leer Más...
Ver Resumen...