Soporte vital básico.
Conocer bien las pautas a seguir pueden salvar una vida.
Etiquetas:
Noticias
,
Primeros Auxilios
,
Seguridad y Salud laboral
,
simulacro
“LAS VÍAS FERRATAS SON LA FORMA DE ESCALADA CON UN MAYOR FACTOR DE CAÍDA”
Las vías
ferratas son itinerarios que te llevan a lugares únicos e idílicos donde uno
llega a sentirse libre y en plena conexión con la naturaleza. Como en todo
deporte de montaña, la prevención y seguridad son primordiales para la
integridad del deportista.
Hoy conocemos
más sobre esta actividad tan de moda y a la vez tan desconocida con Joaquín
Bilbao, quien lleva practicando deportes de montaña desde hace más de 20 años, y además gestiona la tienda de material
técnico de montaña Daan, donde supervisa procedimientos y material de
seguridad.
-
¿Cuál
es el origen de las vías ferratas?
Las vías ferratas fueron la primera forma de escalada que surgió
en la Primera Guerra Mundial. Las primeras se construyeron en Las Dolomitas
para acceder a puntos de muy difícil acceso pero estratégicamente importantes
para los militares. En estos inicios se colocaban unos pitones de hierros en la
pared y por ahí se subía.
-
¿En
qué consiste hoy día esta actividad?
Es una actividad que está a medio camino entre el senderismo de
montaña y la escalada. Consiste en subir una montaña por una vía equipada con
escalones o grapas de metal. Mientras se sube, nos vamos “enganchando” a un
cable que recorre la vía y llamamos “línea de vida” (L.V), en la que nos vamos
asegurando con los mosquetones en sus diferentes tramos (vanos). En caso de que
la vía ferrata no llevara L.V., nos aseguraríamos con medios convencionales de
escalada o a cada escalón, que sería una forma más lenta.
Etiquetas:
Adrián Guareño
,
Deporte y Ocio
,
Entrevistas
,
Medio Ambiente
Primera Jornada de Educación Vial Materno-Infantil
<<< Noticias Breves >>>

La calidad de los ponentes y los objetivos del curso lo convierten en una cita de transcendencia nacional con el objetivo de seguir trabajando en la prevención para mejorar la seguridad vial, intercambiar experiencias y crear un protocolo de actuación ante accidentes de tráfico, principalmente en aquellos en los que se vean implicados mujeres embarazadas y niños.
Más información en http://educavialroquetas.blogspot.com.es/
Entrevista a Fernando Cepeda, Ex torero y apoderado del torero Miguel Ángel Perera
“No
creo que haya una profesión con más riesgo”
Cepeda fue un matador de
toros exquisito, de esos de la escuela sevillana que enamora y tras dejar los
ruedos en 2007, se convirtió en el apoderado de
Miguel Ángel Perera, uno de los diestros fundamentales de las
últimas temporadas y del presente más inmediato.
¿El
torero nace o se hace?
El torero nace y después se hace. El que quiere ser torero tiene
que llevar algo especial dentro.
Cualquiera no sirve para ser torero por mucho que quiera, debe tener una
condiciones innatas y una de esas condiciones es llevar el toreo dentro, el
toreo es un sentimiento con el que se tiene que nacer. Después, el torero se tiene que hacer como en
cualquier profesión, a base de tiempo, con oficio, cogiendo confianza,
aprendiendo la técnica, adquiriendo madurez y rodaje.
¿Crees
que estamos hablando de la profesión en la que se corre más riesgo?
Etiquetas:
Adrián Guareño
,
Entrevistas
,
Seguridad y Salud laboral
PRIMEROS AUXILIOS
<<< Noticias Breves >>>
A lo largo de las próximas semanas, en nuestra sección de noticias breves trataremos algunas de las principales pautas de actuación en primeros auxilios de la mano de expertos en esta materia.Procedimientos ante primeros auxilios: Accidentes, intoxicaciones, quemaduras, ....
Proteger - Avisar - Socorrer
Etiquetas:
Noticias
,
Primeros Auxilios
,
Salud y Prevención
Entrevista a Alberto Alonso Martín, Director General de Osalan, Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales
“Nadie va
al trabajo a morir”
“Una sociedad concienciada es una sociedad que
no aguanta ni una víctima más. Así que al hablar de datos, no sirve decir que
hay dos fallecimientos laborales menos que el año pasado. La cuestión es que no
podemos permitir ni uno más”.
Así de tajante se muestra Alberto Alonso
Martín, el nuevo Director General de Osalan, Instituto Vasco de Seguridad y
Salud Laborales.
- En tu carta de
presentación nos hablas de tu pasado en el mundo sindical, ¿qué punto de vista
aporta esta trayectoria a Osalan?
- La verdad es que sí,
que vengo del mundo sindical y decidí ponerlo. He sido una persona bastante
pública y conocida y ocultarlo iba a ser difícil. Así que, respondiendo a tu
pregunta, creo que lo que puedo aportar es una conciencia o, por lo menos,
venir ya concienciado de casa.
Etiquetas:
Entrevistas
,
Seguridad industrial
,
Seguridad y Salud laboral
,
Zuriñe Alvarez
AHORA LA VUELTA A CASA PUEDE SER MÁS SEGURA CUANDO REGRESAS SOLO A ALTAS HORAS
<<< Noticias Breves >>>
"Companion" en una aplicación gratuita creada por estudiantes
que permite pedir a una o más personas que nos acompañen virtualmente y vigilen nuestros movimientos en tiempo real.
Detecta y da aviso, por ejemplo si realizamos un movimiento brusco o si
corremos.
Conoce más sobre esta app en http://www.companionapp.io/
Etiquetas:
Deporte y Ocio
,
Noticias
,
seguridad transporte
AUTOSALVAMENTO PARA BEBES
Entre las campañas de invierno sobre el aprendizaje en el medio
acuático o de la natación, nos encontramos con una multitud de posibilidades.
Entre ellas tenemos las enfocadas a Bebés o a los más pequeños de la casa, como
medio de prevención por si nuestros hijos se caen al agua.
A los
largo de estos 25 años Elena ha estado trabajando con más de 100 bebés, y ha
ido experimentando y mejorando en la enseñanza para bebés en el medio
acuático, que como ella dice “estaba en pañales" cuando ella empezó. Esta
técnica se ha ido perfeccionando y mejorando, y ha obtenido una gran aceptación
por parte de los padres y los niños, ya que muchos de estos niños,
después siguen nadando, entrenando en clubs y algunos de ellos incluso han
quedado campeones de España en Salvamento y Socorrismo.
Su
forma de enseñar es novedosa, tal ha sido la repercusión que lo ha expuesto ya
en diferentes foros nacionales e internacionales, sembrando la duda en este
campo en el que se daba todo por inventado, cómo es la enseñanza en el medio
acuático para bebés.
Heliski: más allá del fuera de pistas
Entrevista a Sergi Gasa Serrano, Responsable de la Base Pyrenees Heliski
“No hace falta ir a los Alpes, ni a Canadá. En los Pirineos
tienes el terreno más grande, la superficie esquiable con helicóptero más
grande del Oeste de Europa. Un paraíso desconocido para la mayoría”. Así
defiende Sergi Gasa su pasión: el heliski. Una modalidad deportiva que
convierte este deporte en toda una aventura sensorial.
-¿Qué es lo que hay que tener en
cuenta para practicar esta curiosa modalidad?
![]() |
©Sergi Gasa
|
Etiquetas:
Deporte y Ocio
,
Entrevistas
,
Zuriñe Alvarez
¿Conoces los factores a tener en cuenta a la hora de elegir el ratón para tu ordenador?
<<< Noticias Breves >>>
Los ratones para ordenador son actualmente una de las herramientas de trabajo más extendida de los puestos de trabajo y su uso es generalizado. Si bien su forma y tecnología se ha estandarizado de forma amplia, cada fabricante dispone de diversos modelos, tamaños y formas.
Los
últimos avances de la informática están relacionados con el incremento de
potencia de cálculo de los procesadores y en el ámbito de la programación.
Pero, por su parte, los ratones no han evolucionado tecnológicamente apenas
desde el cambio masivo de los ratones
ópticos
por los ratones de bola hace ya más de 15 años. Y, apenas han cambiado de forma
del primer ratón horizontal.
El
uso intensivo de los ratones y los teclados de ordenador puede dar lugar a
lesiones como el síndrome del túnel carpiano o la epicondilitis, siendo unas de
las enfermedades profesionales más notificadas.
Más
información a través de: Estudio
adaptabilidad de los ratones de ordenador y recomendaciones para su elección y
uso (UGT-Catalunya)
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)